We use cookies to make interactions with our websites and services easy and meaningful, to better understand how these are used and to tailor advertising. By clicking the "I Agree" button you are giving us your consent to do this. Click here to learn more about our cookie policy, or to change your cookie settings click here
El jardín botánico Yaaxche-Alfredo Barrera Marín de Puerto Morelos celebra este mes de junio su trigésimo sexto aniversario. Con 65 hectáreas de selva y humedales, es el segundo jardín botánico más grande de México.
En el jardín crecen árboles y plantas nativas de la península de Yucatán, además de especies de otras regiones tropicales. Hay un jardín de hierbas lleno de plantas que los mayas usan para la sanación y una exhibición sobre el chicle, que se cosecha del árbol de chicozapote y es el ingrediente crudo original para la goma de mascar. Las torres de observación ofrecen vistas increíbles de toda la selva y los humedales de la zona.
El jardín botánico es una visita obligada para los amantes de la naturaleza. Es el hogar de monos araña, coatíes, venados, agutí y una variedad de especies de aves que van desde loros y momotos hasta halcones de la selva, tucanes y colibríes.
El jardín botánico está ubicado justo al sur de Puerto Morelos en la autopista 307. Está abierto de 8 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes y de 8 a.m. a 2 p.m. los sábados. Les recomendamos que lleven su cámara y binoculares, y que usen repelente ecológico para protegerse de los insectos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir