El paisaje de piedra caliza de la península de Yucatán está salpicado con cuevas y pozos naturales o cenotes llenos de agua fresca y cristalina, que son entradas a un mundo oculto, un laberinto de ríos subterráneos. Los antiguos mayas los veneraban como lugares sagrados y son un refugio de vida silvestre. También son uno de las atracciones naturales más populares de la zona, perfectos para un baño refrescante y descansar del calor. Acompáñenos en un paseo a algunas de las cuevas y cenotes más bellos de la Riviera Maya.
En las profundidades de la tierra
La península de Yucatán es una extensa plataforma de piedra caliza porosa sin ríos superficiales. El agua de lluvia se filtra a través de fisuras y líneas de fallas en la roca y se acumula en acuíferos y ríos subterráneos, que son la única fuente de agua dulce en el área.
La palabra “cenote” proviene del término maya d’zonot o ts’ono’ot que significa “cueva inundada,” “abismo” o “profundidades.” Estos pozos se formaron durante miles de años cuando el agua de lluvia reacciona con la piedra caliza porosa para formar ácido carbónico, que disuelve, erosiona y debilita la roca. Durante millones de años, las fisuras se alargaron y se formaron túneles y cuevas. La erosión es doble, del agua de lluvia en la superficie y los ríos subterráneos que fluyen a través de la roca. Con el tiempo, la roca se vuelve tan inestable que enormes losas se desprenden y los techos de las cuevas se derrumban, lo que lleva a la formación de cenotes.
Los cenotes pueden ser lagos profundos o pozas someras y pueden aparecer repentinamente como resultado de hundimientos y caídas de rocas en la cueva. Existen varios tipos de cenotes diferentes: los cenotes abiertos son aquellos en los que el techo de la antigua cueva ha colapsado completamente. Los cenotes parcialmente abiertos aún conservan una sección del techo de la cueva y también hay otros que tienen una pequeña apertura en el techo a través de la cual se filtra la luz del sol y las raíces de los árboles de la selva.
La fauna nativa, como el venado, el pecarí e incluso el jaguar, se reúnen para beber a las orillas de los cenotes, golondrinas y libélulas se sumergen en la superficie y el momoto de cejas turquesa anida en las paredes de piedra caliza.
El número de estos enigmáticos pozos esparcidos en la península es desconocido, sólo en el estado de Yucatán existen entre 7,000 y 8,000, muchos de ellos asociados con leyendas locales. Los mayas creían que los cenotes eran lugares sagrados – que eran la morada del dios de la lluvia, Chaac, y la entrada a Xibalba, el Inframundo. Incluso hoy en día, algunas comunidades creen que los aluxes o espíritus rondan las cuevas y cenotes y otros hablan de criaturas míticas como los cocodrilos dorados.
Los ríos subterráneos más largos descubiertos en el mundo hasta la fecha se encuentran en la zona de Tulum y la exploración de este mundo secreto en las profundidades de la roca caliza aún está en marcha. Los buzos de cavernas y los arqueólogos han hecho descubrimientos importantes acerca de animales prehistóricos como el tigre dientes de sable y el perezoso gigante, de las bandas de cazadores recolectores que habitaron la zona hace más de 13,000 años, y de los antiguos mayas. Han encontrado huesos que han podido datar y asociados con los primeros habitantes del área, así como las herramientas que usaban y ofrendas posteriores de cerámica y otros elementos dejados en cuevas por los mayas para honrar a los dioses.
Visitar los cenotes es una experiencia inolvidable. Sus frescas y cristalinas aguas son tentadoras y toda una sorpresa después del sofocante calor del mediodía y mientras nada o practica el esnórquel, mire hacia abajo a las profundidades y maravíllese de la Madre Naturaleza. Verá pilares y columnas esculpidas que parecen las torres y agujas de una ciudad sumergida y en la distancia, los agujeros negros de cuevas y túneles que llevan a lo desconocido. Es importante mantenerse en el área donde se permite nadar y nunca aventurarse en túneles por su cuenta. Para proteger el medioambiente, use una playera para proteger su piel del sol en vez de aplicarse cremas de protección solar.
Maravillas ocultas de la Riviera Maya
Aquí está una guía de algunos de los cenotes de la Riviera Maya, viajando de norte a sur.
Ruta de los Cenotes
Comenzamos nuestras visitas de cenotes en Puerto Morelos. Justo al sur del pueblo frente al mar, un arco y un letrero le indica un camino que se dirige al oeste a través de la selva. Esta es la Ruta de los Cenotes que conduce a una cadena de bellos cenotes y eventualmente se une al pueblo de Leona Vicario, sobre la Carretera 180.
Letreros rústicos a los márgenes de la Ruta de los Cenotes indican las salidas a caminos por la selva que llevan a los cenotes abiertos al público como Las Mojarras, Kin-Ha, y La Noria, donde puede practicar tirolesa, lanzarse desde una torre o simplemente disfrutar la vista.
Las siete aberturas que dan nombre al cenote Siete Bocas brillan suavemente mientras la luz del sol penetra en las profundidades color turquesa. Las extrañas formaciones rocosas en este cenote son increíbles.
La próxima parada a lo largo de la Ruta de los Cenotes es la misteriosa laguna subterránea de Boca de Puma. Ubicada en una reserva privada en la selva, este cenote ofrece una variedad de aventuras que van desde esnórquel y tirolesa hasta escalada en roca y paseos en bicicleta. También hay un campo chiclero donde puede aprender cómo se colecta la savia del árbol de chicozapote en el área y que es utilizada para la elaboración de goma de mascar.
Por último, siga un sinuoso camino a Verde Lucero, un cenote abierto en un claro de la selva donde otra tirolesa rústica ofrece horas de diversión.
El paseo Xenotes Oasis Maya le brinda la oportunidad de explorar cuatro cenotes diferentes en un día, probando su suerte con el esnórquel, la tirolesa y el kayak. Los cuatro cenotes tienen nombres mayas en referencia a los cuatro elementos: K’áak o Fuego, Há o Agua, Lik’ o Viento y Lu’um o Tierra. Todos cuentan aguas cristalinas y extrañas formaciones rocosas, y cada uno tienen su propio encanto.
Los guías le indican la flora y fauna local mientras le acompañan por los senderos de la selva, explicándole cómo se formaron los cenotes y su importancia como lugares sagrados para los antiguos mayas. También le contarán sobre la mitología maya, incluyendo la leyenda de los Aluxes, los espíritus guardianes de la selva y de la milpa.
Xenotes, Oasis Maya es para grupos pequeños de visitantes e incluyen el uso de equipo de esnórquel y chalecos salvavidas, un picnic gourmet y transportación.
Para disfrutar de un día de aventuras de la selva, Selvatica Park también tiene lo suyo. Vuele por las copas de los árboles en una serie de circuitos de tirolesa, luego nade en un cenote. También se ofrecen paseos en vehículos todo terreno por la selva.
En estos parques de cenotes explorará senderos en la selva y verá parvadas de pericos y charas yucatecas, tucanes y momotos de cejas turquesa. En la selva también habitan monos araña, venados cola blanca y temazate, pecarí, margay, ocelote, puma y el jaguar que los guardianes del parque ocasionalmente ven durante la noche bebiendo agua de los cenotes o en las cuevas.
Río Secreto
Justo al sur de Playa del Carmen, Río Secreto es otro laberinto de cuevas de piedra caliza y tranquilos lagos de aguas cristalinas que reflejan las intrincadas columnas, estalagmitas y estalagmitas. Se ofrecen recorridos a estos tesoros ocultos.
Cenotes en el área de Puerto Aventuras
Un grupo de cenotes se ubica en la selva al oeste de la Carretera 307 entre Puerto Aventuras y Akumal. A un kilómetro y medio de Puerto Aventuras se encuentra el parque ecológico de Kantún Chi en donde dos majestuosas cuevas y cuatro cenotes (Kantun Chi, Sas Ka Leen Ha, Uchil Ha y Zacil Ha) sorprenderán aún al viajero más intrépido.
El Cenote Azul, ubicado en claro de la selva, es otro cenote grande con varias entradas para practicar el esnórquel. ¡El agua es tan tentadora que no podrá resistir la urgencia de correr y dar un salto!
El cenote Taj Mahal, nombrado así por los buzos, es uno de los más espectaculares del área; los rayos del sol, como un espectáculo de láser subacuático iluminan vistas interminables que se extienden en la distancia. Aún más poético es el nombre de Jardín del Edén, un gran cenote rico en vida marina y bordeado de exuberante vegetación que es ideal para disfrutar de un picnic por la tarde.
Aktun Chen
Aktun Chen, en la selva al sur de Akumal, es una cadena de cuevas iluminadas para mostrar las aguas turquesa de cenotes ocultos y la delicada belleza de las estalactitas, estalagmitas y las rocas de flujo esculpidas por el agua y la calcita durante millones de años.
Después de explorar las cuevas, puede disfrutar de otras actividades del parque, como la tirolesa, natación y observación de la vida silvestre – monos araña, tejones y tucanes son habitantes locales.
Nohoch Nah Chiich
Este increíble cenote se encuentra en la boca del sistema de ríos subterráneos más largo del mundo.
Parque Cenote Dos Ojos
Una visita al Parque Dos Ojos en el área de Tulum le da la oportunidad de explorar el misterioso mundo subterráneo de Yucatán, el intricado laberinto de cuevas y ríos subterráneos en la profundidad de la roca caliza.
Dos Ojos es el lugar de dos de los ríos subterráneos más largos del mundo y algunos de los cenotes más bellos de la Riviera Maya. Acompañado de un guía, podrá practicar el esnórquel en varios cenotes, probar la tirolesa y disfrutar de un día en la selva.
Dos Ojos también es el sitio del Museo de Prehistoria, que arroja luz sobre los increíbles descubrimientos de fósiles y los huesos de los primeros humanos que se asentaron en la península de Yucatán realizados por arqueólogos y buzos de cavernas durante las exploraciones de los cenotes de la zona.
Hay más cenotes para disfrutar en el área de Tulum y en el camino a Cobá.
Thomas More Travel puede ayudarle a reservar paseos a Río Secreto, Aktun Chen, Dos Ojos y los muchos parques de cenotes en la selva de la Riviera Maya. Visite la página web o la agencia de viajes en el lobby de su resort.