
Noticias del Aeropuerto de Cancún
Como buena noticia para los visitantes que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, el Instituto Nacional de Inmigración pronto agregará más egates y hasta 100 representantes adicionales para trabajar en las salas en las diferentes terminales para agilizar los tiempos de procesamiento de pasaportes. También se está centrando en la formación del personal para mejorar la experiencia de llegada de los pasajeros.

Cancún celebra su 55 aniversario en abril
Cancún, el principal destino de playa de México, celebra su 55 aniversario este abril. Siendo uno de los principales destinos de playa del mundo, es increíble pensar que este tramo de costa caribeña alguna vez fue una isla desierta salpicada de palmeras y visitada sólo por algún pescador ocasional. ¡Ni siquiera aparecía en el mapa! A finales de la década de 1960, fue elegido para ser la sede del primer desarrollo turístico planeado del país. La construcción comenzó en 1970 y el resto es historia.
La historia de cómo la Isla de Cancún se transformó en el primer desarrollo turístico planeado de México, un destino caribeño visitado por millones de turistas de todo el mundo y una puerta de entrada a México es una historia de pioneros, hazañas de ingeniería y una visión compartida.
Durante el mandato del presidente de México Gustavo Díaz Ordaz, 1964 – 1970, los políticos y planificadores empezaron a discutir el enorme potencial del turismo cono una herramienta para el desarrollo nacional y la necesidad de diversificar una economía que dependía cada vez más de las exportaciones del petróleo. El presidente ordenó al Banco de México desarrollar un Plan Nacional de Turismo y buscar el lugar para construir un nuevo desarrollo turístico de playa.
En 1968, un equipo de investigadores del Banco de México se embarcó en una misión para explorar los 9,000 kilómetros de costa del Pacífico, el Caribe y el Golfo de México y encontrar la playa que se convertiría en el primer desarrollo turístico planeado de México. Después de meses de trabajo de campo y análisis, tenía una lista de candidatos: Cancún, en el territorio de Quintana Roo en la costa este de la península de Yucatán, el área de Los Cabos y Loreto en Baja California Sur, Ixtapa-Zihuatanejo en Guerrero y Huatulco en Oaxaca. Cancún fue elegido por sus playas y arrecifes de coral, el clima, ubicación, su cercanía a un mundo de atractivos naturales e históricos, la disponibilidad de terreno y la necesidad de crear empleos e impulsar la economía regional.
El proyecto de Cancún se aprobó en 1969 y los trabajos comenzaron en 1970. Para transformar 17 kilómetros de arena, pantano, duna y selva hasta la Zona Hotelera que conocemos hoy, construir un aeropuerto y una ciudad en tierra firme donde sólo había selva densa, e instalar la infraestructura necesaria tanto para turistas como para residentes fue un enorme reto de ingeniería, sin embargo, en 1974 ya se estaba trabajando en el primer desarrollo turístico planeado de México.
En una hazaña de ingeniería y de recuperación de tierra, la isla de Cancún fue ampliada entre 250 y 300 metros. Se consolidaron 240 hectáreas de terreno, se adicionaron 80 hectáreas de relleno y se dragaron 372,000 metros cúbicos de limos de los canales que comunicaban a la Laguna Nichupté con el Caribe.
Una vez que la isla fue ensanchada, se comenzó con los primeros hoteles y la nueva ciudad en tierra firme. Los primeros tres hoteles se inauguraron en 1974 con un total de 332 cuartos y para 1975, ya estaban abiertos 15 hoteles. Royal Resorts, una de las compañías pioneras del destino, se fundó en 1975. Comenzó con la construcción del primer resort, The Royal Cancun (Club Internacional de Cancún) en 1977 y abrió en 1978.
Para 1980, Cancún ya contaba con 47 hoteles y recibía a 460,000 visitantes. Ese mismo año, una reunión de líderes internacionales llamada la Cumbre Norte-Sur realmente lo puso en el mapa mundial.
Tras superar el millón de turistas en 1989, Cancún nunca miró atrás. Recibiendo millones de visitantes cada año, ha encabezado el crecimiento del Caribe mexicano, que ya cuenta con más de 200,000 cuartos de hotel con otros 10,000 agregados cada año en todo el estado, en Cancún, Playa Mujeres, Puerto Morelos, la Riviera Maya, Tulum, Cozumel y otras partes del estado de Quintana Roo.
Donde quiera que esté, el 20 de abril, acompañe a Royal Resorts para desearle a Cancún un feliz cumpleaños ¡y muchos más!
Nuevo Festival de Música del Caribe Mexicano
Sting, la leyenda británica del rock y ganador en los premios Grammy 17 veces, encabezará el Primer Festival de Música del Caribe Mexicano en Tulum, el 17 de mayo. Este nuevo concierto tomará el lugar del icónico Festival de Jazz de la Riviera Maya y aunque Tulum recibirá a artistas para el evento inaugural, otros destinos en el estado serán sedes de conciertos en el futuro.
Travesía Sagrada Maya
Celebrado el 16 y 17 de mayo en la Riviera Maya, la Travesía Sagrada Maya es una recreación de una antigua peregrinación de los mayas en una flota de canoas de madera hacia la sagrada isla de Cozumel para adorar en el santuario de la diosa Ixchel.
El Parque Xcaret es la ubicación de Polé, antiguo puerto maya y el punto de partida de las peregrinaciones a Cozumel. Al amanecer, alrededor de 300 remeros abordarán sus canoas en la bahía y zarparán con la bendición de los sacerdotes mayas, el gobernante y su corte y los pobladores de Polé.
Los peregrinos llegan a Cozumel en el Parque Chankanaab alrededor de la 1 p.m. y rezan en el santuario de Ixchel. El viaje de regreso al continente es al día siguiente y son recibidos en Polé con gran alegría.
Después de seis meses de arduas sesiones de entrenamiento al amanecer, cientos de remeros de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y lugares más lejanos están listos para la Travesía Sagrada Maya. Siguen la ruta marítima que tomaban los antiguos peregrinos mayas que viajaban a la sagrada isla de Cozumel (Kuzamil) para adorar en el santuario de Ixchel, la diosa de la fertilidad, el nacimiento y la luna y las mareas. Representada como una anciana o una bella doncella, Ixchel también era patrona de la pesca, la pintura y el tejido.
Si le gustaría presenciar la Travesía Sagrada Maya, pregunte en el mostrador de Thomas More Travel en su resort por las opciones de tours y boletos.